El Instituto Nacional de Migración de la República Dominicana (INM RD), a través de su unidad docente, la Escuela Nacional de Migración (ENM), realizó la novena edición del Curso Especializado Migración e Interculturalidad, una propuesta formativa que busca fortalecer la comprensión y el reconocimiento de la diversidad como elemento esencial de una cultura democrática basada en derechos. Esta edición, que se desarrolló del 25 de junio al 9 de julio de 2025, tuvo una duración total de treinta y seis (36) horas, distribuidas entre sesiones presenciales en la sede de la ENM y actividades asincrónicas en su aula virtual.
El curso estuvo dirigido a personas comprometidas con el trabajo comunitario, educativo y social, así como a quienes inciden en la formulación de políticas públicas vinculadas a la migración y la convivencia intercultural. Su diseño metodológico respondió a las necesidades de un público diverso, promoviendo la participación activa y el intercambio de experiencias entre las y los participantes. La diversidad de perfiles enriqueció el proceso de aprendizaje mediante discusiones nutridas por múltiples perspectivas y contextos.
Facilitado por las expertas Katerina Civolani y Gloria Amézquita, el contenido del curso se estructura en cuatro unidades temáticas que abordan aspectos fundamentales para la gestión de la diversidad cultural. Desde la reflexión sobre la participación y la inclusión social, hasta el análisis de la interculturalidad como herramienta para tender puentes entre identidades, el programa ofrece un enfoque integral y muy práctico. Se exploran también los conflictos en contextos diversos como oportunidades de crecimiento colectivo, y se promueven estrategias para la convivencia positiva desde una mirada territorial.
Uno de los elementos más destacados de esta experiencia formativa es la capacidad para generar espacios donde se cuestionan estereotipos, se valoran las diferencias y se construyen herramientas para una convivencia más justa y solidaria. Las facilitadoras guían el proceso de enseñanza-aprendizaje con sensibilidad y rigor académico, propiciando un ambiente de confianza y apertura que favorece el diálogo intercultural y el pensamiento crítico.
Por su impacto sostenido en el tiempo y pertinencia temática, esta acción formativa se ha constituido en un pilar fundamental dentro de la oferta académica permanente de la Escuela Nacional de Migración.
Con esta iniciativa, la ENM reafirma su compromiso con la formación de actores sociales capaces de responder a los desafíos que plantea la diversidad cultural en la República Dominicana. El Curso Especializado Migración e Interculturalidad no solo fortalece competencias individuales, sino que también impulsa transformaciones colectivas orientadas a la construcción de una sociedad más inclusiva, equitativa y respetuosa de los derechos humanos.
Por Yolainy Montero
Coordinadora de Desarrollo Curricular y Docente